Cecilia Mazza

Bailarina, docente y coreógrafa

CECILIA MAZZA

Cecilia Mazza

Bailarina, docente y coreógrafa

Fotografía Retratos Profesionales

"Ante todo, la coreógrafa en potencia debe ser primordialmente una extrovertida y una observadora sagaz de la conducta física y emocional. Yo diría que la primera condición de la coreógrafa es el conocimiento del cuerpo, no solo del suyo propio, sino de la heterogénea variedad de cuerpos que pueblan el ambiente en que vive”
Doris Humphrey

About

Cecilia Mazza es bailarina, docente y coreógrafa.

Es Licenciada en Composición Coreográfica por la Universidad Nacional de las Artes (UNA), Buenos Aires, Argentina.

Cree que todos podemos bailar y que todo baila. Democratizar los espacios de la danza, tanto en su obra coreográfica como en su labor pedagógica es su motor.

Fue seleccionada como becaria por el Fondo Nacional de las Artes (FNA) y por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional (AMEXCID) del Gobierno de México. Recibió subsidios de Prodanza y del Fondo Metropolitano de las Artes y las Ciencias. Fue distinguida por Mecenazgo Cultural. Fue seleccionada como artista residente para participar en el Festival de Danza Contemporánea de Buenos Aires, en el Festival Internacional de Videodanza en Buenos Aires y en el Laboratorio de Creación en el Centro Cultural San Martín. Fue premiada por el Instituto Nacional del Teatro (INT) en el Concurso Nacional de Actividades Performáticas en Entornos Virtuales. Participó del Ciclo Factoría en Danza, organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación.

En el 2016 creó Compost, su primer proyecto como autora, intérprete y directora. Una obra instalativo-performática en constante investigación sobre la corporalidad y su vínculo dinámico con lo vivo. Compost se presentó en el Festival de Danza de Buenos Aires (Usina del Arte), en el Foro Teatral La Carrilla (México) y en el Centro Cultural San Martín, entre otros.

Como directora y coreógrafa creó las obras: LabLab, Correspondencias, Cabezas parlantes, Mudanzo, Muñeca, y La Venganza de los Hiperautomáticos.

Creó y coordina Rizoma-Casa de Conexiones Nutritivas, un espacio de técnicas corporales conscientes donde se desempeña como profesora, dando clases regulares y gestionando capacitaciones junto a un equipo de docentes y bailarinas, desde el año 2013. Es docente titular de Danza Contemporánea en el Profesorado de Danza Aída Mastrazzi y en la Escuela Superior de Educación Artística (ESEA) Jorge Donn del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Cesta de compras